Día Internacional de la Danza 2023

El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril desde que fue establecido por la UNESCO en 1982, por iniciativa del Comité Internacional de la Danza. Esta fecha conmemora el nacimiento (en 1727) de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el creador del ballet moderno.

Este 29 de abril es nuestro día, el día de todos los que amamos la danza. ¡Feliz día Internacional de la Danza!

Untitled_2.14.2

Este año, para celebrar el DID, desde la Compañía Nacional de Danza queremos mandar un mensaje de libertad. Libertad que sentimos al bailar. Somos afortunados de tener esta posibilidad que en muchas partes del mundo no tienen. Os invitamos a todos a dar este regalo a las futuras generaciones.

“La danza es libertad.
La mejor herencia que podemos dejarles.
La posibilidad de ser libres.”

En el mensaje oficial de este año por el Día Internacional de la Danza, la bailarina y coreógrafa china Yang Liping, nos recuerda que la danza es la forma de comunicación más instintiva de la humanidad. Nos permite comunicarnos con la naturaleza y con nosotros mismos. Los pilares fundamentales de la filosofía oriental son “aprender de la naturaleza” y la “unión del ser humano con el universo”. Estas doctrinas son también el núcleo espiritual del arte de la danza. “Hoy –dice Yan Liping en su mensaje- no solo continuaré compartiendo nuestra cultura de la danza con el mundo, sino que también espero invitar a todos los bailarines del mundo que aman la danza y que quieren expresar sus emociones a través de la danza, a bailar juntos para transmitir nuestro amor y alabar al cielo y a la tierra. La vida nunca termina y la danza nunca se detiene”.