Carrusel principal

Panel 1: Don Quijote

DSC06278

Don Quijote

18-19 de octubre International Dance Center (Shanghai)
Temporada 25 -26

Panel 2: Don Quijote

DSC06842

Don Quijote

18-19 de octubre International Dance Center (Shanghai)
Temporada 25 -26

Panel 3: Don Quijote

DSC06413

Don Quijote

18-19 de octubre International Dance Center (Shanghai)
Temporada 25 -26

Panel 4: Don Quijote

DSC03689

Don Quijote

24-26 de octubre Tianqiao Theatre (Beijing)
Temporada 25 -26

Panel 5: Don Quijote

DSC04151

Don Quijote

24-26 de octubre Tianqiao Theatre (Beijing)
Temporada 25 -26

Panel 6: Don Quijote

DSC03424

Don Quijote

24-26 de octubre Tianqiao Theatre (Beijing)
Temporada 25 -26

Panel 7: NumEros

SERENADE (2)

NumEros

del 11 al 21 de diciembre Teatro de la Zarzuela (Madrid)
Temporada 25 -26

Panel 8: ROM

DSC08634

ROM

del 12 al 15 de marzo Teatros del Canal (Madrid)
Temporada 25 -26

Panel 9: NumEros

27430105 (2)

NumEros

28 y 29 de marzo Palau de les Arts (Valencia)
Temporada 25 -26

Panel 10: Muriel Romero

Muriel Romero

Muriel Romero

Directora de la Compañía Nacional de Danza
DSC05587
Somos CND

Residencias de creación 2025/2026

La convocatoria de la 10ª edición de “Residencias de creación” se ha resuelto. Agradecemos a todos los participantes su interés por esta iniciativa del área social de la Compañía y felicitamos a los seleccionados.

Más información
5dadc403-02f8-4751-a46b-67a1cdd8498d_ok
Únete

Hazte mecenas

Hay algo mejor que estar ante un buen espectáculo...¡Estar detrás!

Somos mecenas

Próximas giras temporada 25/26

Noticias

DSC09695

Piotr Nardelli, maestro invitado

Graduado en la Escuela Nacional de Ballet de Varsovia, el maestro polaco comenzó su carrera como solista en el Ballet Nacional de Polonia. Trabajó en el Ballet de Marsella, con Rosella Hightower y Roland Petit, en el Royal Swedish Ballet y en el Ballet du XXème siècle de Maurice Béjart, con quien colaboró estrechamente asistiéndole y remontando sus ballets por todo el mundo. Junto a las maestras repetidoras de la Compañía y durante dos semanas, el maestro Nardelli ha impartido la clase preparatoria diaria para fortalecer la técnica, flexibilidad y musicalidad de todo el elenco, motivándoles para ofrecer al público de Shanghai y Beijing todo su potencial artístico, en los papeles que interpretarán en el ballet Don Quijote de José Carlos Martínez, entre el 18 y el 26 de octubre. En su dilatada carrera, el maestro también ha sido invitado por el Ballet Nacional de Montreal, la Ópera de Roma, el Teatro alla Scala de Milán, la Ópera de Varsovia, el Ballet Nacional de Finlandia, el Ballet de Tokio y muchos otros.
DSC02578

Petipa, últimos ensayos con Azari Plisetski

Los bailarines de la Compañía han tenido el lujo de contar con Azari Plisetski, bailarín, coreógrafo y gran maestro de baile que ha seguido los últimos ensayos preparatorios de la función en la que se estrenarán las reposiciones de Paquita Grand pas Classique y Raymonda Divertimento. Una entrañable jornada de la que os dejamos una selección de fotografías de los ensayos del maravilloso programa que representaremos el próximo jueves 25 de septiembre en el Teatro del Museo Universidad de Navarra, MUN en Pamplona, con últimas entradas a la venta y dos interesantes actividades complementarias, una mesa redonda el día 24 y un encuentro con el público el día 25 a las 17:00h. antes de la función de las 19:00h.
Las reinas en el CDN

Participamos en las Jornadas de Plástica Teatral del CDN

La Compañía Nacional de Danza colabora con el Centro Dramático Nacional en las Jornadas de Plástica Teatral que organiza junto a la Asociación de Artistas Plásticos Escénicos y del Audiovisual de España AAPEE y la Asociación de Autores y Autoras de Iluminación y Videoescena AAIV. Estas VII Jornadas de Plástica Teatral, con el titulo “El rostro frente al espejo”, están dedicadas al maquillaje, la peluquería y la máscara, elementos imprescindibles en la historia de las artes escénicas (rito, ceremonia y expresión), en la dramaturgia visual y en la obra escénica y audiovisual contemporánea. La CND llevará a escena un extracto de la obra Decimos verdades que parecen mentiras; en concreto el fragmento dedicado a las reinas,  interpretado en el teatro María Guerrero por Elisabet Biosca e Irene Ureña, dirigidas por Ana Catalina Román. "Las Reinas", representan a la reina Cristina de Suecia en una dualidad que propone al espectador una reflexión acerca de las dicotomías. Tanto el extracto, como la obra al completo, establecen un paralelismo entre la relación del escultor con la materia y la de la coreógrafa con el cuerpo de la bailarina. El vestuario, diseñado por Bebé Espinosa, y el peinado y maquillaje, diseñados por Junior Cedeño, son claros protagonistas de la pieza. El título proviene de unos versos cantados por las Musas del Helicón de la Teogonía de Hesíodo que dicen: “Sabemos decir mentiras con apariencia de verdades”. En este caso el orden de la frase está invertido: “decimos verdades que parecen mentiras”, para realzar el papel del arte en la creación de una realidad, aparentemente ficticia, pero a veces más intensa y reveladora de los misterios de la realidad que nos rodea. El arte nos engaña para creer y tomar conciencia.   Jueves 25 de septiembre, 2025. Entrada libre con inscripción previa.
Diseño sin título (4)

Comienza la temporada 25/26

Finalizadas las vacaciones estivales, la sede de la Compañía vuelve a recuperar su actividad diaria con clases preparatorias y ensayos de las obras que presentará en la nueva temporada, la mayor parte de ellas estrenos de coreógrafos tan aclamados como William Forsythe, Jacopo Godani, Johan Inger, Luz Arcas o Antonio de Rosa y Mattia Russo (Kor’sia), pero también algunas obras clásicas recuperadas después de su estreno por la Compañía años atrás, como Serenade, Paquita Grand pas Classique y Raymonda Divertimento. De este modo, la Compañía Nacional de Danza, dirigida por Muriel Romero, avanza hacia la consecución de un proyecto transversal que acoge distintos estilos, con coreógrafos de reputado prestigio internacional y nacional así como jóvenes talentos emergentes, con esta nueva temporada en la que se presentarán 17 producciones, 9 de las cuales son estrenos y 5 son estrenos absolutos. La CND exhibirá esta ambiciosa propuesta en giras nacionales e internacionales, incluyendo una gira a la República Popular China en la que visitará las ciudades de Shanghái y Beijing.
DSC09852

Primeros ensayos de ‘Echoes from a restless soul’ con el maestro Jacopo Godani

Los ensayos para preparar el estreno de la obra Echoes from a restless soul del programa NumEros. con el que visitaremos la próxima temporada algunos de los escenarios más importantes de nuestro país, han comenzado con su creador, Jacopo Godani, acompañado por los asistentes Vicenzo de Rosa y Zoe Lenzi. La coreografía ha sido creada por Godani, antiguo destacado bailarín solista del Ballet de Frankfurt y antiguo director de la Dresden Frankfurt Dance Company, compañía que la estrenó en 2016. Es una composición sobre Gaspard de la Nuit para piano solo de Maurice Ravel de gran exigencia técnica, donde la precisión matemática del gesto convive con una energía corporal de una intensidad visceral, casi animal. Con el maestro Godani cerramos la lista de maestros invitados que nos han acompañado esta temporada.  
DSC09309

Comienza el montaje de ‘Playlist’ de William Forsythe con José Carlos Blanco Martínez

El antiguo bailarín de la CND y stager de William Forsythe desde 2022, José Carlos Blanco, ha regresado a la sede de la compañía para el montaje de Playlist (Track 1, 2), una obra innovadora y muy exigente a nivel técnico para los doce intérpretes masculinos para los cuales está concebida. El estreno de esta obra, basada en la idea de una "lista de reproducción" con música de Peven Everett (Surely Shorty) y Lion Babe (Impossible, Jax Jones remix), está previsto para el mes de diciembre en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, dentro del programa NumEros, junto a Serenade de George Balanchine y Echoes from a Restless Soul de Jacopo Godani. Con José Carlos Blanco, los bailarines han trabajado a fondo para alcanzar la versatilidad y rango técnico que requiere esta obra que fusiona la danza clásica y la contemporánea, y que se incorpora al repertorio de la CND la próxima temporada.
3tg_CND_Proyecto Creadores_210x297_07

La CND presenta en el Círculo de Bellas Artes los trabajos coreográficos del programa Creadores

El Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge los días 10 y 11 de julio la presentación de los nueve trabajos surgidos del proyecto Creadores CND, un proyecto de colaboración creativa que regresa a la CND de la mano de su actual directora, Muriel Romero, para facilitar un espacio de desarrollo a las inquietudes coreográficas de los artistas de la compañía.
DSC04910

Preparamos el regreso de ‘Serenade’ con Coleen Neary

La maestra y repetidora oficial de © George Balanchine Trust Collen Neary ha trabajado con el elenco de la CND durante las semanas centrales del mes de junio para preparar el regreso de Serenade, la célebre coreografía del creador ruso-norteamericano y ejemplo destacado de su personalísimo estilo.  
Kinshasa – Jardin Botanique (c) Berclaire

La CND protagoniza el acto central de La Estampida en Madrid

La Compañía Nacional de Danza se une a la llamada urgente a la acción climática desde la cultura protagonizando el sábado 7 de junio a las 18:30h la parada en Madrid de La Estampida (The Herds), una ambiciosa iniciativa artística de la compañía inglesa The Walk Productions, bajo la dirección artística de Amir Nizar, en la que una manada de marionetas de animales salvajes de tamaño natural recorrerá 20.000 kilómetros, desde Kinshasa en la República Democrática del Congo, hasta Trondheim en Noruega, para concienciar sobre los efectos del cambio climático. La Estampida comenzó el 9 de abril en Kinshasa y, hasta la fecha, los animales han recorrido Lagos, Dakar, Marrakech, Casablanca, Rabat y San Fernando en Cádiz encontrándose con músicos, artistas, bailarines y activistas locales por el clima. A su paso por Madrid, el sábado 7 de junio se producirá el encuentro de las marionetas de animales que escapan del desastre climático, y el elenco de la Compañía Nacional de Danza, acompañados en todo el recorrido con la música del grupo Neopercusión, dando lugar a una intervención artística titulada Una caza bajo el sol que comenzará a las 18:30 h. y finalizará a las 19:15 h. según el siguiente itinerario: 18:30 h. Inicio tras la Nave 16 de Matadero, en Madrid Río 18:45 h. Nave de Terneras del Centro Cultura Casa de Reloj 19:00 h. Exteriores Centro Danza Matadero, Patio Matadero 19:15 h. Final del espectáculo  
Ondina v

Día Internacional de la Danza 2025

Celebramos el Día Internacional de la Danza 2025 junto a la Universidad Carlos III de Madrid ofreciendo el miércoles, 30 de abril (19:00 h.) en el Auditorio de la UC3M en Leganés, una muestra del proyecto Creadores: Universidad Carlos III/CND.
¿Quieres ser el primero en enterarte de todo?
Suscríbete a E-Club CND
E-Club CND