Preparamos el regreso de ‘Serenade’ con Coleen Neary
Muriel Romero recupera esta coreografía para la temporada 25/26
La maestra y repetidora oficial de © George Balanchine Trust Collen Neary ha trabajado con el elenco de la CND durante las semanas centrales del mes de junio para preparar el regreso de Serenade, la célebre coreografía del creador ruso-norteamericano y ejemplo destacado de su personalísimo estilo.

Formada en el American Ballet School y en Harkness House, Colleen Neary fue solista del Ballet de Nueva York desde 1969 hasta 1979 bajo la dirección de George Balanchine. Desde 1975 hasta 1979, trabajó como profesora en el American Ballet School y el Ballet de Nueva York. En 1979, se convirtió en directora de ensayos y asistente coreográfica del Ballet de Zurich. Continuó actuando como artista invitada y en 1984, Maurice Béjart la contrató como artista principal invitada y maestra del Ballet du Deuxième Siècle.
En 1986 aceptó el puesto de bailarina principal del Pacific Northwest Ballet, hasta 1992 que aceptó el puesto de directora de ensayos, maestra de la compañía y primera instructora del Royal Danish Ballet.
Colleen Neary junto a su esposo Thordal Christensen fundaron el Ballet de Los Ángeles en 2004, dirigiéndolo hasta 2022. Su compromiso con la educación en ballet la ha llevado a la co-fundación de Los Angeles Ballet School y a los muchos programas de divulgación comunitaria del LA Ballet.
Muriel Romero ha contado con Neary para recuperar Serenade, coreografía que la compañía estrenó hace más de cuarenta años cuando María de Ávila dirigía el Ballet Nacional de España Clásico.
En diciembre de 2025 podrá verse en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, en enero de 2026 en el Teatro Calderón de Valladolid y, en marzo de 2026, podrá verse en Valencia en las conmemoraciones del XX aniversario del Palau de les Arts dentro del programa NumEros. Los festivales de Granada y Santander también acogerán esta joya de la danza el próximo verano.