Repertorio
Serenade
Serenade fue el primer ballet que creó Balanchine en Norteamérica y lo hizo para la Escuela del American Ballet. Creado con la música de Serenata para cuerdas en do mayor de Tchaikovsky, si bien el tercer y cuarto movimiento de la partitura están cambiados de orden, constituye un significativo ejemplo del personalísimo estilo del creador ruso-norteamericano.
No existe argumento, en palabras del propio Balanchine “el ballet cuenta su historia de manera musical y coreográfica, sin recurrir a ninguna narración ajena”. Quizás, en lo que a significado se refiere, podría apuntar a un pensamiento de Balanchine: “cada hombre va con el destino a sus espaldas; se encuentra a una mujer, la ama, pero el destino ya tiene otros planes”.
Serenade expresa el ritmo, dinamismo y las tonalidades de la música.
Una sencilla escenografía de tonos azules sirve de marco a los movimientos rítmicos, precisos y solo aparentemente narrativos de los cinco solistas y veinte bailarines del cuerpo de baile que Balanchine pone en escena. Sus encuentros y desencuentros, su interacción, cruzada o simétrica, componen una serie sucesiva e ininterrumpida de escenas en las que se percibe un romanticismo puro, muy sutil y plenamente acorde con el carácter neoclásico del estilo Balanchine.
Es la primera coreografía que Patricia Neary, considerada “bailarina típica” de Balanchine montó en España.
- Estreno absoluto: por la Escuela del American Ballet en el Adelphi Theatre de Nueva York (EE.UU.), el 1 de marzo de 1935.
- Estreno por la Compañía Nacional de Danza: (Ballet Nacional de España Clásico) en el Teatre Principal de Palma, Palma (España), el 15 de diciembre de 1983

Información
-
Coreografía:George Balanchine
-
Música:Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). Serenata para para cuerdas en do mayor, op. 48
-
Puesta en escena:Patricia Neary
-
Diseño de vestuario :Bárbara Karinska
-
Duración:32 minutos
-
Elenco estreno CND:Montserrat García, Carmen Molina, Mar López, Sofía Sancho, Jorge Christoff, Raúl Tino (solistas); Mireia Bombardó, Mabel Cabrera, Marina Donderis, Mª José Europa, Gemma Gallardo, Rosanna López, Mar Llorente, Alicia Pérez, Elisa Morris, María Osende, Mª Paz Puigdellivol, Marta Ramallo, Mª Luisa Ramos, Susana Ruiz, Ivana Saldaña, Alba Zamora, Antonio Fernández, Santiago de la Quintana, José Antonio Quiroga, Hans Tino